BIOLATAM 2013 una iniciativa impulsada por ASEBIO para fomentar desarrollo de negocio entre empresas biotecnológicas y entre éstas y las de sectores usuarios como el de la sanidad animal con intereses en el área Latinoamericana.
Este mes de junio el Dr. Víctor Briones Dieste ha sido nombrado como nuevo Director del Centro de Investigación en Sanidad Animal del Instituto Nacional de Investigación Agraria y Alimentaria, sustituyendo en el cargo a José María Nieto Martínez.
La Secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, fue la encargada de clausurar este evento, que se ha consolidado como foro de referencia sobre I+D+i en sanidad animal en España.
Vet+i asistió a una Jornada organizada por la Fundación madri+d, en colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y las Direcciones Generales de Universidades e Investigación y de Asuntos Europeos de la Comunidad de Madrid.
Recoge un total de 176 solicitudes de patentes publicadas a nivel internacional en sanidad animal procedentes de 21 países.
Vet+i ha colaborado en la organización de esta Jornada centrada en dar a conocer las novedades existentes en materia de incentivos fiscales de I+D+i, Patent-Box y Compra Pública Innovadora.
El Plan, promovido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, prevé la financiación de proyectos de investigación aplicada y de innovación en la producción ganadera, incluida la sanidad animal; filosofía y objetivos compartidos por Vet+i.
El encuentro ha permitido estrechar lazos entre las Plataformas Tecnológicas nacionales del ámbito de la Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
El Consejo de Ministros nombra a María Luisa Castaño, antigua subdirectora general de colaboración público-privada, nueva directora general de innovación y competitividad.
Se debatieron cuestiones de interés común para el Grupo como la Compra Pública Innovadora, nuevas fórmulas de colaboración público-privada y la V Conferencia de Vet+i.
El trabajo ganador ha sido el titulado "Desarrollo de una vacuna viva frente a la infección por Neospora caninum en el ganado bovino utilizando el aislado naturalmente atenuado NC- Spain 1H" del Grupo de Investigación SALUVET.
El Consejo Gestor valoró muy positivamente las múltiples actividades desarrolladas por Vet+i para fomentar la colaboración público-privada, así como la transferencia de conocimiento y tecnología y la internacionalización.
María Luisa Poncela sustituye en el cargo a Román Arjona, nuevo consejero para Asuntos Económicos de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea.
La Plataforma Vet+i, ha estado presente con un stand institucional en la 11ª edición de la FIGAN donde la innovación y la internacionalización en el ámbito animal, han sido dos de las máximas presentes en esta Feria.
El pasado 11 de marzo, la Plataforma Vet+i, a través de su Secretario Técnico, Pablo Hervás, y su Coordinadora, Marta Martínez, asistió a una Jornada organizada conjuntamente por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y por el INIA sobre el AEI de agricultura productiva y sostenible.