Más de 200 inscritos se dieron cita en el evento anual que une a las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, incluyendo al sector de la sanidad animal con representantes de la Administración, agencia reguladora, universidad y empresa, además de investigadores clínicos.
Esta plataforma, a la que pertenece la Fundación Vet+i, ha sido premiada en la categoría “organización pública o privada por su trabajo por la conservación del Medio Ambiente”
Durante el seminario online se trataron temas como la legislación que afecta a los medicamentos veterinarios, su uso responsable, farmacovigilancia veterinaria, resistencias a antibióticos, entre otros asuntos relevantes para los profesionales
Este evento organizado desde la Fundación Vet+i, en colaboración con la Plataforma Tecnológica Española de Nanomedicina (NANOMED Spain), contó con 200 asistentes y reunió a Empresas y Centros de Investigación de gran relevancia en el sector de la sanidad animal.
Durante el webinar se explicó a los asistentes las distintas oportunidades de carrera profesional que tienen los veterinarios en la Industria de Sanidad y Nutrición Animal y como conseguirlas usando herramientas como Vetinnova.
Vet+i ha estado en Zaragoza impulsando la innovación, internacionalización y uso responsable de medicamentos en animales de ganadería en el ámbito de la Sanidad Animal.
Vet+i participó en la reunión y tras comentar el éxito de esta edición, se comentó como novedad que Transfiere 2024 tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de marzo en Málaga.
La Fundación Vet+i participó en el evento como miembro del Comité Organizador de “Iberzoo-Propet” y contó con un stand en la exposición donde informó sobre sus últimas actividades e iniciativas en I+D+i en sanidad animal a todos los interesados.
Se presentaron las actividades, iniciativas y proyectos de Vet+i como herramientas para facilitar la disponibilidad de medicamentos veterinarios.
RUMA comienza con España en una serie de artículos sobre las actividades e iniciativas de uso responsable de medicamentos veterinarios en ganadería a nivel internacional, incluidos los antibióticos y las actividades de futuro.
Esta herramienta es un espacio de encuentro y cocreación entre científicos, empresas y agentes sociales para contribuir a reforzar el ecosistema de innovación español.
Desde Vet+i se presentaron los fundamentos de constitución, funcionamiento y actividades de la Plataforma Tecnológica, así como todas las acciones derivadas de su colaboración con la OEPM.
Vet+i ha estado presente en varias actividades en el marco del Foro formando parte de una mesa redonda sobre Generación de oportunidades de negocio y en más de veinte reuniones “Business to Business”.
En la Jornada organizada por la Vicepresidencia de Investigación Científica y Técnica del CSIC se presentaron las iniciativas de Plataformas Temáticas Interdisciplinares (PTIS) y las Conexiones, algunas de las mismas relacionadas con la sanidad animal.
Este documento compila las distintas iniciativas y acciones realizadas por la Fundación durante la anualidad de 2022 y está disponible para su consulta y descarga online.