Vet+i
Búsqueda en los contenidos de la web
Está viendo:

El Consejo Gestor de Vet+i valora muy positivamente la trayectoria y actividades de la Fundación

Durante la reunión se dio la bienvenida a la Conferencia de Decanos y Decanas de las Facultades de Veterinaria que se incorpora al Consejo Gestor.

11.07.2025. El miércoles 9 de julio tuvo lugar de forma presencial la XXXV Reunión del Consejo Gestor de Vet+i, donde se realizó un seguimiento de las actividades ya realizadas en el primer semestre de 2025 y futuros proyectos e iniciativas de los que formará parte la Fundación en los próximos meses.
 

df

Santiago de Andrés, Presidente de Vet+i, fue quien inauguró la reunión dando la bienvenida a los miembros del Consejo, entre los que se encontraban Pablo Hervás, Vicepresidente de la Fundación Vet+i; Emilio García Muro, Subdirector General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA); Consuelo Rubio, Jefa del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la  Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS); Cristina Óvilo, Directora del Centro Nacional Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC); Jorge Vírseda, Técnico del Departamento de Biotecnología, Tecnologías de la salud y Agroalimentación de la Dirección de Evaluación y Cooperación Tecnológica del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI); Consuelo Serrés, Presidenta de la Conferencia de Decanos y Decanas de las Facultades de Veterinaria de España (CDVE) y Decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid; Matilde Moro, Gerente Nacional de la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC); María Luisa de Arriba, Directora de I+D Biológicos de Laboratorios SYVA, Ana Castro, Vicepresidenta adjunta de Transferencia de Conocimiento del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Arturo Anadón en representación de la Organización Colegial Veterinaria (OCV).

En el marco de la reunión María Jaureguízar y Almudena Campoy, Directora Gerente y Coordinadora de Vet+i respectivamente, comentaron las actuaciones que Vet+i ha llevado a cabo en colaboración público-privada en sanidad animal, destacando la XVIII Conferencia Anual de Plataformas tecnológicas de Investigación Biomédica, donde la Fundación organizó una mesa redonda sobre ensayos clínicos e investigación comparativa en salud humana y animal; la participación en Iberzoo-Propet o en el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación Transfiere, entre otros.

rth

Además, se mostró el nuevo vídeo práctico de la iniciativa Vetinnova, portal de referencia en I+D+i en Sanidad Animal orientado a facilitar y fomentar el networking y la colaboración entre todos los agentes públicos y privados del ámbito de la I+D+i en sanidad animal en España: las empresas de la industria de sanidad animal, los Organismos Públicos de Investigación, los grupos de investigación de Universidades, centros científicos y tecnológicos, otros centros privados de investigación, etc.

 

A continuación, se presentaron las actividades que se han llevado a cabo en relación con el uso responsable de medicamentos veterinarios, a través de la iniciativa Vetresponsable, donde se pueden encontrar documentos y noticias relacionadas con la disponibilidad de medicamentos, buenas prácticas de higiene, buenas prácticas para el uso de antimicrobianos, entre otros.

Además, se comentó la XVI Conferencia Anual de Vet+i que tendrá lugar el 8 de octubre de forma presencial bajo el título “La implicación de la Inteligencia Artificial, Big Data y nuevas tecnologías en la salud de los animales” y cuyas inscripciones siguen abiertas.

También se recalcó la repercusión de la Plataforma tanto en los adheridos a la misma como su alcance en redes sociales X, Instagram, Linkedin y YouTube, donde suman un total de más de 16.600 seguidores y se comentaron las cifras de las nuevas incorporaciones y adheridos a la Plataforma que cuenta ya con más de 920 adheridos de más de 485 organizaciones. También se informó sobre la web de Vetinnova y la transcendencia que están teniendo los Newsletter semanales de la web donde se incluyen las novedades (convocatorias, ofertas de empleos, jornadas…) sobre temas referentes a Sanidad Animal.

La reunión finalizó con la exposición de las futuras actuaciones previstas de la Fundación, como la participación en la próxima Jornada de Investigación y Desarrollo para la Sanidad Animal e innovación en BioFIT que tendrá lugar en Estrasburgo, el comienzo en octubre del Máster en Dirección y Marketing en la Industria de Sanidad y Nutrición Animal 2025 cuyas inscripciones están abiertas, el Animal Health Innovation Day, el curso de formación en ensayos clínicos en medicamentos veterinarios, entre otros.