La séptima edición del máster dará comienzo en octubre de 2025 continuando con una formación intensiva en el ámbito empresarial en el campo de la sanidad animal
14.07.2025. El pasado sábado, día 12 de julio de 2025, los alumnos de la sexta promoción del Máster enfocado a las Empresas de Sanidad Animal, organizado por la Fundación Vet+i y la escuela de negocios ESIC Business&Marketing School, que cuenta con el apoyo de Veterindustria, Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal, y la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Distribuidoras de Sanidad Animal (AEMASA), presentaron los trabajos de fin de máster (TFM) ante el tribunal evaluador en el campus de ESIC Corporate Education en Pozuelo de Alarcón (Madrid).
El tribunal ante el que defendieron los alumnos del máster su trabajo final estuvo compuesto por Santiago de Andrés, Presidente de la Fundación Vet+i y Director General de Veterindustria; Antonio Salcedo, Director de proyectos de ESIC y del máster; Augusto Macías, CEO de VetPartners España y Portugal y Luis Cadenas Liñeira, Profesor del Máster y Facilitador en Ventas, Liderazgo y Emprendimiento.
En el marco de los trabajos realizados a lo largo de toda la anualidad, los alumnos se organizaron por grupos para trabajar durante meses en una idea empresarial o propuesta de negocio en el marco del sector de la industria de sanidad y nutrición animal, enfocados a proyectos innovadores en animales de compañía y de producción enfocándose en aspectos como el diagnóstico y análisis externo, definición de la estrategia competitiva y comercial, plan de marketing y comercial on y off line (producto, distribución, fuerza de ventas, etc), su valoración económica, KPI´s, entre otros muchos detalles.
Los trabajos presentados versaban sobre soluciones de inteligencia artificial aplicada y monitorización en granjas, soluciones integrales y planes individualizados de nutrición para mascotas, así como sobre desinfección ambiental en diferentes entornos.
A lo largo del año de formación, los alumnos han ido trabajando en todas las áreas de las empresas de la industria de sanidad animal con clases presenciales sobre dirección empresarial, marketing y comercial (sanidad y alimentación), marco normativo con expertos de la Industria y de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), gestión de personas, liderazgo y motivación, inteligencia emocional, digital business, técnicas de negociación, presentaciones de impacto, implantación de la estrategia, finanzas para no financieros, planes de negocio, coaching, plan de comunicación, y mucho más.
Asimismo, se ha contado con la presencia de especialistas de la industria que a través de diferentes clases magistrales han formado a los alumnos en áreas de gestión, competencias y con ejemplos prácticos con el objetivo final de proporcionar a los alumnos una visión conjunta de la industria de la sanidad animal y de las herramientas directivas necesarias en el sector, para poder mejorar su visión global de la industria, su carrera profesional y su trabajo diario.
Con respecto a la VII Edición de este máster, continuará con el formato híbrido que compatibiliza las sesiones presenciales y las online, así como la presencialidad remota, con la finalidad de que se pueda compaginar perfectamente con la actividad profesional o los estudios, en el caso de estudiantes y facilitar la asistencia a los interesados de otras comunidades autónomas distintas a Madrid u otros países.
En este sentido, la séptima edición continúa con su objetivo de cubrir una demanda de formación en un área enfocada hacia el ámbito empresarial en el campo de la sanidad animal, basado en los valores del liderazgo, el compromiso y la excelencia en un sector en claro crecimiento.