Vet+i
Búsqueda en los contenidos de la web
Está viendo:

Vet+i visita las instalaciones de GREFA para conocer de cerca sus proyectos en conservación de fauna, sanidad animal e investigación en I+D+i

El Director Veterinario, Fernando González, recibió a Vet+i en las instalaciones de GREFA y explicó todos los proyectos de I+D+i en los que están involucrados.

erg

11.07.2025. El jueves 10 de julio, María Jaureguízar y Almudena Campoy, Directora Gerente y Coordinadora de Vet+i respectivamente, visitaron las instalaciones en Majadahonda, del del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), una organización no gubernamental sin ánimo de lucro, que nació en 1981 como asociación para el estudio y conservación de la naturaleza. Desde su creación, GREFA ha mantenido un crecimiento constante tanto en el desarrollo de sus actividades y proyectos como en medios y recursos como en veterinarios implicados y numerosos voluntarios de toda España y fuera de ella.

A la llegada a las instalaciones, el Director Veterinario, Fernando González explicó a Vet+i todas las características del centro y realizó una visita guiada por las diferentes instalaciones. GREFA actualmente cuenta con más de 50 empleados y más de 120 voluntarios que se encargan de atender a la fauna autóctona (incluyendo aves, mamíferos y reptiles) para la conservación de especies, a través de un extenso catálogo de acciones, como cría en cautividad, reintroducción o reforzamiento de poblaciones silvestres, seguimiento vía satélite y vigilancia de nidos. Además, GREFA cuenta con instalaciones para que cualquier entidad interesada pueda realizar eventos o reuniones de trabajo con visita guiada para conocer sus acciones de recuperación de fauna silvestre.

56u

El funcionamiento del Hospital y Centro de Rehabilitación de Fauna Autóctona de GREFA ha permitido la atención veterinaria a decenas de miles de animales, los cuales ingresan por las causas más diversas, ofreciendo los cuidados necesarios a los animales que ingresan para que puedan ser liberados. Actualmente, GREFA es un referente europeo con tecnología e instalaciones punteras en el campo de la fauna autóctona.

Además, el Director Veterinario explicó las acciones que realizan en materia de educación y sensibilización ambiental en colaboración con colegios y universidades, así como los múltiples proyectos en los que se implican, las áreas de estudio y de I+D+i en las que trabajan en Sanidad Animal, Microbiología, Parasitología, Toxicología, microplásticos, Resistencias a antimicrobianos, entre muchos otros, muchos de ellos recogidos en la iniciativa de la Fundación Vet+i, Vetinnova, donde los investigadores de GREFA han publicado muchos de sus proyectos en su perfil y donde todos los interesados pueden contactar para futuras colaboraciones.

En el marco de la visita, también se mencionaron algunas de las actividades que realiza la Fundación Vet+i para fomentar la colaboración y networking entre todas las entidades de la Sanidad Animal, como los Animal Health Innovation Days, o la Conferencia Anual, que este año tratará sobre La implicación de la Inteligencia Artificial, Big Data y nuevas tecnologías en la salud de los animales, y que suponen una excelente oportunidad para establecer contactos y sinergias.

rh