| CARACTERÍSTICAS DESTACADAS |
|---|
| Programa |
| Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+i. |
| Subprograma |
| Subprograma Estatal de Incorporación |
| Plazos de solicitud |
| 1. Ayudas a la contratación: se iniciará el día 22 de noviembre de 2013, a las 10:00 horas (hora peninsular) y finalizará el día 20 de enero de 2014, a las 15:00 horas (hora peninsular). 2. Ayudas a la formación: el plazo para presentar las solicitudes correspondientes a esta convocatoria será de 10 días a partir de la fecha de comienzo del período de ejecución de la ayuda a la contrata |
| Descripción general |
| Ayudas para la contratación y formación de tecnólogos para el desarrollo de actividades de I+D+i en empresas y otras entidades del sector empresarial. Se contemplan dos modalidades en función de la titulación del tecnólogo: titulados universitarios y titulados no universitarios con formación profesional de grado superior o equivalente. |
| Objetivos específicos y actividades que se financian |
| La convocatoria de ayudas EMPLEA tiene como objetivo incentivar tanto la creación de empleo de calidad como el desarrollo de actividades de I+D+I en las empresas, así como conseguir un colectivo de titulados universitarios y no universitarios especialmente capacitados para gestionar este tipo de actividades, proporcionándoles para ello la formación adecuada. Se financian dos tipos de ayudas: 1. Ayudas para la contratación de personal que realice actividades de I+D+I de ámbito nacional o internacional dentro del Subprograma Estatal de Incorporación. 2. Ayudas a la formación y especialización de los tecnólogos contratados en gestión de I+D+I dentro del Subprograma Estatal de Formación. Se entiende por actividad de I+D+I aquella que está relacionada con la realización, preparación, impulso, gestión, internacionalización y apoyo técnico a la I+D+I incluyendo, en particular: a) Proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental o estudios de viabilidad técnica previos. |
| Presupuesto |
| € 101.500.000,00 |
| Beneficiarios |
| a) Empresas, incluidas las «Spin-off» y las «JEI», b) Los centros tecnológicos y los centros de apoyo a la innovación tecnológica. c) Las fundaciones, quedando excluidas todas aquellas que se constituyan con una aportación mayoritaria, directa o indirecta, de una o varias entidades integradas en el sector público, o cuyo patrimonio fundacional, con un carácter de permanencia esté formado en más de un 50% por bienes o derechos aportados o cedidos por las referidas entidades. d) Las agrupaciones o asociaciones empresariales: agrupaciones de interés económico (AIE); asociaciones empresariales sectoriales sin ánimo de lucro que realicen entre sus actividades proyectos y actuaciones de I+D+I para su sector. e) Agrupaciones empresariales innovadoras (AEI) y plataformas tecnológicas. Grupos constituidos por entidades independientes -empresas pequeñas, medianas y grandes y organismos de investigación-, activas en sectores y regiones concretos, cuyo objetivo es contribuir con eficacia a la |
| Órgano instructor |
| Subdirección General de Competitividad y Desarrollo Empresarial |
| Tipo de financiación |
| Préstamos para contratación y Subvenciones para formación |
| Régimen de la Convocatoria |
| Concurrencia competitiva |
| Información de contacto |
| Correo electrónico: emplea@mineco.es Información y Atención al Ciudadano: 914 959 554 |