Sólo en la edición pasada, FIGAN 2015, se congregaron a más de 65.000 visitantes, firmas expositoras, múltiples jornadas técnicas y reuniones y un numeroso público y compradores; retomando así su papel como el mejor y más novedoso escaparate de innovación, así como la mayor plataforma profesional para dar a conocer las novedades que presenta el sector. Además, FIGAN 2015 ofreció la posibilidad de realizar reuniones profesionales en las que han participado, entre otros, ASOPROVAC, ASESCU, BIOPLAGEN, FEAGAS, Veterindustria y Fundación Vet+i.
Asimismo, otro de los aspectos que refuerzan el grado de internacionalidad fue la presencia de 900 delegaciones extranjeras que han participado en los expositores procedentes de 28 países.
Vet+i apuesta por el desarrollo de herramientas eficaces para la detección y control de las enfermedades animales consideradas como prioritarias en nuestro país y en este sentido, considera imprescindible estar presente en una Feria que por méritos propios ya se considera un salón líder en Europa en el sector de la producción animal.
Portal web donde pueden conocer las últimas novedades que acontecen en relación con FIGAN
El programa del congreso es el siguiente:
Martes, 28 de Marzo de 2017
15.30-16.00 Inauguración
16.00-17.00 José María Blasco "Brucelosis animal: situación actual y perspectivas de evolución futura".
17.00-18.00 Agustín Estrada "El impacto de las garrapatas sobre la salud animal".
18.00-18.30 Descanso-café
18.30-19.30 Javier Lucientes "Cambio climático y enfermedades transmitidas por vectores"
19.30-20.30 Antonio Arenas "Actualización de la rabia"
Miércoles, 29 de Marzo de 2017
10.00-11.00 Christian Gortazar "Fauna silvestre y enfermedades compartidas: una puesta al día"
11.00-12.00 Luis Romero "Situación de la Influenza aviar en España y en la Unión Europea"
12.00-12.30 Descanso-café
12.30-13.30 Valentín Pérez "Paratuberculosis. Actualidad en el diagnóstico y control"
13.30-14.30 Pedro Rubio "Disentería porcina, una vieja conocida. Situación y actualización"
14.30 Clausura