Vet+i y ESIC, con el apoyo de Veterindustria y la colaboración de AEMASA lanzan esta séptima edición, que contará una vez más con docentes, tanto del mundo de la empresa como de las autoridades reguladoras, con el objetivo de cubrir esta demanda de formación en el área de la Industria de sanidad animal.
Vet+i sigue formando parte de este grupo que se reunió recientemente para prever próximas actividades y hacer un repaso por las realizadas desde la última reunión en materia de Economía Circular.
Durante la misma, se actualizó el estado de varias actuaciones puestas en marcha desde el Grupo, como por ejemplo, el estado de las convocatorias relacionadas con el sector y la programación de próximos eventos.
Vet+i ha estado presente en varias actividades en el marco del Foro formando parte de las presentaciones que llevaron a cabo las Plataformas Tecnológicas Españolas en el stand de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y en numerosas reuniones “Business to Business” con empresas, centros de investigación y otras organizaciones interesadas en colaborar en I+D+i en Sanidad Animal.
Durante el evento se presentaron las nuevas Conexiones respaldadas por la Vicepresidencia de Investigación Científica y Técnica (VICYT) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),algunas de ellas relacionadas con la sanidad animal.
La iniciativa Vetdivulga, la herramienta de divulgación de Vet+i, colabora en la organización de la Jornada de la Red de investigación en Sanidad animal
La Fundación Vet+i ha participado un año más en la Feria anual de referencia para el sector veterinario de animales de compañía con un stand en la exposición
Vet+i participó en el evento organizando una charla de Inteligencia Artificial en colaboración con ESIC Business & Marketing School
En los Boletines publicados en 2024, se han recopilado más de 1.200 solicitudes de patentes, con una media de 300 solicitudes por boletín, destacando con un mayor número las especies de porcino, bovino y avicultura.
Durante la Jornada se detallaron las nuevas estrategias y objetivos que desarrollará la OEPM para cumplir con su misión de impulsar el uso de la Propiedad Industrial.
La firma de este Protocolo reafirma las ya numerosas colaboraciones establecidas entre CSIC y Vet+i y asegura un futuro lleno de nuevas actuaciones.
Este pequeño vídeo práctico explica cómo utilizar el portal web para dar visibilidad a las ofertas de los grupos de investigación españoles y a las necesidades de la industria, así como a estar al día de las oportunidades para impulsar nuevos proyectos públicos o privados.
Este evento co-organizado por la Fundación Vet+i y el Hub de Innovación Abierta del CSIC, Converge, contó con cerca de 180 asistentes y reunió a Empresas, Centros de Investigación y otros interesados de gran relevancia en el sector de la sanidad animal.
Este documento compila las distintas iniciativas y acciones realizadas por la Fundación durante la anualidad de 2024 y está disponible para su consulta y descarga online.
El encuentro tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de marzo de 2025, de manera presencial en Málaga y Vet+i estará presente otra edición más participando en reuniones Business to Business.